Local Entities Against Racism Network

Red de Entidades Locales Contra el Racismo

This website has been produced with the financial support of the Rights, Equality & Citizenship Programme of the European Union

Antenas municipales contra el racismo

La lucha contra la discriminación, el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia asociada se diagnostica, previene y combate especialmente desde el nivel más cercano a la ciudadanía: el nivel local que es donde se produce la convivencia diaria. El conocimiento e intercambio de experiencias en este ámbito es de gran relevancia, ya que permite identificar los aciertos, errores y retos que han afrontado otros a la hora de gestionar la diversidad y mejorar la convivencia.

Video resumen Proyecto LEARN. Jornada de formación presencial. 27/10/22

En 2022 -23, la red de aprendizaje e intercambio mutuo de Entidades Locales, por la inclusión social y la igualdad de trato y contra la discriminación, el racismo y la xenofobia, los delitos de odio y la intolerancia asociada está formada por un total de 55 personas pertenecientes a 34 Entidades locales ubicadas en 15 Comunidades Autónomas diferentes.

Para contactar con cualquiera de estas antenas municipales escribir a antenas.learn@cidalia.es

  • Comunidad de Andalucía: Armilla, Diputación de Granada, Jaén y Málaga.
  • Comunidad de Aragón: Zaragoza.
  • Cantabria: Santander.
  • Castilla y León: Palencia y Valladolid.
  • Castilla la Mancha: Villarobledo.
  • Cataluña: Badalona, Hospitalet de Llobregat, Lleida, Mollerusa, El Prat de Llobregat, Rubí, Sabadell, Sant Boi de Llobregat y Terrassa.
  • Extremadura: Badajoz.
  • Islas Baleares: Maó y Santa Eulalia des Riu
  • Islas Canarias: Santa Lucía de Tirajana. 
  • Comunidad de Madrid: Alcobendas, Getafe, Madrid y Fuenlabrada
  • Comunidad Foral de Navarra: Pamplona.
  • País Vasco: Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
  • Comunidad Valenciana: Alicante, Callosa de Segura y Dénia.
  • La Rioja: Logroño.
  • Región de Murcia: Torre Pacheco.
  • Además, forman parte de la Red 4 personas pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

Segunda reunión informativa: Antenas municipales_ Proyecto LEARN 16/06/2022

Primera reunión informativa: Antenas municipales_ Proyecto LEARN 30/03/2022

Qué entendemos por una antena municipal:

Se entenderá por Antena Municipal a una estructura municipal que es referente por sus acciones, actuaciones, programas, dispositivos, instrumentos que tengan como finalidad afrontar la discriminación, el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia asociada. Puede ser antena cualquier departamento, unidad designada por el municipio que cumpla las siguientes características:

  • Que tenga carácter municipal (Servicio Público Local). Por ejemplo, un área de Servicios Sociales, un Centro de la Mujer, un Servicio de Mediación, la Policía Local del Municipio, etc.
  • Que, o bien tenga experiencia directa en las materias de gestión de la diversidad y la lucha contra la discriminación, el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia asociada, o bien tenga interés en liderar ese proceso en el municipio.
  • Que tenga disposición para participar en el proceso de formación para Antenas que se va a realizar en el marco del proyecto LEARN.
  • Que nombre a una/s persona/s de referencia (a nivel técnico e institucional) como Antena Municipal para garantizar la fluidez en la comunicación.

¿Por qué es interesante formar parte de la red de antenas municipales?

La red de antenas permitirá estar conectado con servicios, experiencias e iniciativas de otros municipios que pueden ser útiles al propio. Por ejemplo, contacto con otras policías locales, servicios de mediación, o cualquier otro tipo de servicio municipal, favoreciendo el intercambio de experiencias, materiales, contactos, formación, etc. en definitiva, trabajando con más conocimiento de lo que otros llevan a cabo, estableciendo sinergias y sumando esfuerzos.

Por otro lado, permitirá a los municipios tener un canal de coordinación directa con el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con la Diputació de Barcelona (DIBA) y con la Policía Municipal de Madrid.

FASES Y SOSTENIBILIDAD DE LA RED DE ANTENAS MUNICIPALES

Si quieres formar parte de la red de Antenas Municipales del proyecto LEARN contacta con  oberaxe@inclusion.gob.es

Documento maestro

ANTENAS MUNICIPALES CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA

Este documento contiene los objetivos generales y específicos del Proyecto Learn, asi como definiciones claves  de lo que se entiende por Antenas Municipales y sus funciones, estructura de trabajo en red y sus fases.