Antigitanismo AE
Herramientas y guías contra el antigitanismo
El Centro de Documentación de la Fundación Secretariado Gitano recoge qué es el antigitanismo, recomendaciones y resoluciones europeas e internacionales sobre antigitanismo, guías, informes, monografías, artículos, enlaces de interés, y bibliografía.
El antigitanismo es una forma específica de racismo, una ideología basada en la superioridad racial, una forma de deshumanización y de racismo institucional alimentado por una discriminación histórica, que se manifiesta, entre otras cosas, por la violencia, el discurso del miedo, la explotación y la discriminación en su forma más flagrante”. – Recomendación de Política General Nº 13 de la ECRI sobre la lucha contra el antigitanismo y las discriminaciones contra los Romaníes/Gitanos.
Numerosos materiales útiles para conocer qué es el antigitanismo y combatirlo desde herramientas visuales (videos), guías, estudios e investigaciones.
Toda la legislación, las recomendaciones y resoluciones europeas e internacionales sobre antigitanismo.
FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO
- https://www.gitanos.org/donde/
- Email: fsg@gitanos.org
- Tfno: (+34) 91 422 09 60
Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030
Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales. Secretaría de Estado de Derechos Sociales. del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La Estrategia Nacional para la Igualdad, la Inclusión, y la Participación del Pueblo Gitano en España (2021-2030) pretende dar continuidad y profundizar en las políticas y medidas implementadas en la última década, consolidando las políticas sectoriales y reforzando con la misma intensidad los ejes de igualdad, inclusión y participación.
La estrategia se estructura en 3 ejes, 9 líneas estratégicas y 27 objetivos específicos:
- El primer eje es el de inclusión social, que aborda las líneas estratégicas de educación, empleo, vivienda y servicios esenciales, salud y pobreza, exclusión social y brecha digital.
- El segundo eje, de igualdad de oportunidades y no discriminación, corresponde a las líneas de actuación de antigitanismo y no discriminación, igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia hacia las mujeres, y fomento y reconocimiento de la cultura gitana.
Por último, el tercer eje, de participación y empoderamiento, corresponde a la participación de la población gitana y del movimiento asociativo gitano.