Convivencia AA
Estrategia andaluza para la inmigración 2021-2025: inclusión y convivencia
Comunidad Autónoma de Andalucía
Esta Estrategia andaluza para la Inmigración se concibe desde un punto de vista integral y multidimensional, en el que se desarrollan e interaccionan las políticas claves que promueven la inclusión social de las personas migrantes, solicitantes y beneficiarias de protección internacional y en la promoción y fortalecimiento de una sociedad, la andaluza, integradora y de convivencia intercultural.
La Estrategia plantea, en consecuencia, los siguientes objetivos estratégicos: 1. Favorecer medidas de acogida de las personas migrantes o solicitantes de protección internacional para mejorar sus respectivos procesos de integración. 2. Proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de contexto migrante o de refugio y prevenir situaciones de vulneración de sus derechos y discriminación, especialmente en la infancia y adolescencia sin referentes familiares. 3. Mejorar la respuesta de los servicios públicos buscando un mayor grado de satisfacción general con reflejo en la calidad de vida y en el proceso de inclusión de las personas migrantes residentes o solicitantes de protección internacional en Andalucía. 4. Fomentar la convivencia, la generación de entornos inclusivos, la participación y la interacción entre los distintos grupos que constituyen la sociedad andaluza para permitir su enriquecimiento dentro de la diversidad humana que la constituye, fomentando la igualdad de oportunidades y de trato, la interculturalidad y rechazando toda forma de racismo y xenofobia. 5. Potenciar acciones de comunicación y sensibilización de la sociedad en su conjunto para promover la cohesión social y el respeto a la diversidad cultural y humana que forma hoy Andalucía
La sede de la Consejería está en el Palacio de San Telmo, Av. De Roma s/n. 41013 – Sevilla
- Teléfono: 955 03 55 00
Plan Integral para la Gestión de la Diversidad 2018-2021 de Aragón
Comunidad Autónoma de Aragón
El Plan Integral para la Gestión de la Diversidad Cultural en Aragón 2018 – 2021 pretende plasmar el compromiso del Gobierno de Aragón con una sociedad culturalmente diversa, libre de discriminaciones, en la que las personas de origen extranjero puedan incorporarse en igualdad de derechos y deberes. Identificamos los siguientes retos principales: a. Impulsar cauces bidireccionales de conocimiento y acercamiento entre todas las personas que viven en Aragón hoy. b. Hacer de la convivencia intercultural una estrategia que nos haga valorar la diversidad como una riqueza a compartir y una condición indispensable para construir un sentimiento de ciudadanía donde no tenga cabida la discriminación, la xenofobia o el racismo.
El Plan Integral de Gestión de la Diversidad Cultural en Aragón se centrará en: a. El reconocimiento de la pluralidad de los ciudadanos aragonesas, independientemente de su origen o el de sus familias. b. El fomento de la participación social, cultural, económica y política de todos los aragoneses y aragonesas sea cual sea su origen para alcanzar una ciudadanía activa basada en el respeto de derechos, deberes y oportunidades.
Edificio Pignatelli. Pº María Agustín, 36. 50004 – Zaragoza.
- Tel: 976714000
IV Plan estratégico de cohesión social con las personas inmigrantes y la convivencia intercultural en Castilla y León (2018-2021)
Prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022
Gobierno de Castilla y León. Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior y Dirección General de Acción Exterior.
El IV Plan pretende por un lado consolidar aquellas medidas implementadas a lo largo de los años previos y que se han manifestado como positivas en cuanto a la consecución de los objetivos de la integración y por otro avanzar en aquellas cuestiones que se han manifestado en lo últimos tiempos como esenciales para lograr dicho objetivo. El Plan tendrá como objetivo general el integrar a la población de origen extranjero y a la población autóctona en una sociedad donde se gestionen de forma positiva las diferencias y exista una igualdad de trato.
- Asegurar el acceso en condiciones de igualdad de la población extranjera a los servicios básicos comunes del conjunto de la población
- Facilitar a los inmigrantes mecanismos específicos que permitan su efectiva integración en la sociedad
- Facilitar la integración laboral del colectivo inmigrante
- Fomentar la participación activa de la población inmigrante en la sociedad
- Garantizar la diversidad cultural
- Sensibilizar a la sociedad en general de los valores positivos de la inmigración
- Fomentar la coordinación, cooperación y seguimiento de las actuaciones de los poderes públicos y de los agentes económicos y sociales implicados en materia de inmigración
C/ Santiago Alba, 1. C.P.: 47008 Valladolid.
- Tel: 983 415 053