Convivencia AE
Guía práctica: Cómo actuar ante casos de discriminación y delitos de odio e intolerancia
Dirección General para la Igualdad de trato y Diversidad Étnico Racial
La Guía práctica pretende sintetizar la información más relevante sobre qué acciones constituyen discriminación, que normas son las que la prohíben y a qué instituciones u organizaciones sociales acudir para denunciar la discriminación sufrida. Además, la Guía incluye una serie de claves prácticas a tener en cuenta para garantizar en la medida de lo posible que la denuncia realizada prospere y se pueda restablecer a la víctima en la igualdad que le fue negada y reparar el daño causado.
Apartados prácticos de dónde acudir en caso de incidente discriminatorio y dónde denunciar delitos de odio, recursos para víctimas de delitos de odio.
Dirección General para la Igualdad de trato y Diversidad Étnico Racial
- Email: dg.ityder@igualdad.gob.es
Guía caminos de convivencia y cohesión social. Claves para una adecuada integración intercultural en contextos locales
- Observatorio Español del Racismo y la Convivencia (OBERAXE)
- Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas (IUEM)
- Universidades Jesuitas (UNIJES)
En la guía se recogen los resultados del trabajo de investigación realizado con diferentes agentes locales, que se ha desarrollado en dos fases:
- La primera, una investigación de corte cualitativo en seis barrios populares españoles sobre prejuicio étnico y relaciones de convivencia, que fue realizada durante los años 2018, 2019 y 2020 a través de diferentes técnicas -entrevistas semiestructuradas, grupos de discusión, relatos de vida familiares y observación participante- a una muestra seleccionada de población de origen inmigrante, población nativa e informantes clave locales, autonómicos y estatales.
- En la segunda fase, entre finales del año 2020 y principios de 2021, se aplicó una encuesta online a diferentes expertos locales que trabajan directamente en integración en entornos municipales.
- Los seis retos principales a los que se debería responder mediante las políticas de integración:
- R1. Eliminar la brecha de la desigualdad social y étnica que existe en España.
- R2. Gestionar desde una perspectiva intercultural la creciente diversidad étnica.
- R3. Garantizar la adecuada integración social de los hijos e hijas de POI.
- R4. El cuarto reto tiene que ver con la necesidad de definir y fomentar un modelo de acogida.
- R5. El quinto desafío hace referencia a fomentar la inclusión del conjunto de la población -POI y autóctona- en los diferentes espacios participativos de la comunidad local: políticos, asociativos, deportivos, etc.
- R6. Reforzar los sistemas de coordinación y gobernanza de las políticas de integración.
Guía Caminos de Convivencia: Claves para la integración social
Resumen de la presentación “Caminos de Convivencia”
Presentación de la guía “Caminos de convivencia en contextos locales”
- OBERAXE:
- Email: oberaxe@inclusion.gob.es
- Tfno: (+34) 913 63 37 81 / 913 63 37 80
- IUEM COMILLAS
- Email: migraciones@comillas.edu
- Tfno: (+34) 91 542 28 00
- OBERAXE: